ACTO PROTOCOLAR DE FIRMA DE CONVENIO ENTRE LA AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA Y FUNDESNAP

En un importante acto protocolar llevado a cabo en [incluir lugar y fecha], la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT) y el Fondo Nacional para el Medio Ambiente y la Vida Silvestre (FUNDESNAP) suscribieron un convenio de colaboración estratégica. Este acuerdo busca consolidar esfuerzos en pro de la conservación ambiental, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible en Bolivia, estableciendo una base sólida para acciones conjuntas y sostenibles.

Sobre FUNDESNAP

Bajo la dirección de Sergio Eguino Bustillos, FUNDESNAP se ha consolidado como un referente en financiamiento ambiental en Bolivia. Fundada en el año 2000, la institución forma parte de la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (RedLAC), una red regional comprometida con la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

En sus más de dos décadas de trayectoria, FUNDESNAP ha posicionado exitosamente experiencias innovadoras a nivel internacional, integrándolas en agendas globales y movilizando financiamiento significativo para proyectos que abordan problemas ambientales críticos. Estas acciones no solo han contribuido al desarrollo sostenible, sino también al fortalecimiento de los mecanismos de financiamiento ambiental en Bolivia y la región.

Objetivos del convenio

El convenio firmado entre la APMT y FUNDESNAP tiene como objetivos principales:

  1. Fortalecimiento institucional: Desarrollar e implementar estrategias y acciones que mejoren las capacidades técnicas y operativas de ambas instituciones en estándares fiduciarios y salvaguardas institucionales.
  2. Consolidación financiera: Reforzar y movilizar el Fondo Plurinacional de la Madre Tierra, una herramienta clave destinada a financiar planes, programas y proyectos que surjan de los mecanismos implementados por la APMT.

Impacto esperado

El acuerdo busca generar impactos concretos en las áreas de conservación ambiental y gestión sostenible de recursos naturales, posicionando a Bolivia como un modelo en la región para la implementación de mecanismos financieros innovadores que promuevan la sostenibilidad y resiliencia climática.

Actividades inmediatas

Para dar inicio a esta alianza estratégica, se han definido las siguientes acciones prioritarias:

  • Reuniones técnicas: Definir un plan de trabajo conjunto que trace los lineamientos específicos de implementación.
  • Propuesta de fortalecimiento: Elaborar una propuesta integral para consolidar y movilizar el Fondo Plurinacional de la Madre Tierra, garantizando su sostenibilidad y efectividad en el financiamiento de proyectos ambientales.

Hacia un futuro sostenible

Este convenio refleja el compromiso compartido de la APMT y FUNDESNAP con la preservación de los ecosistemas, la reducción de los impactos del cambio climático y el desarrollo de iniciativas sostenibles para el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

La colaboración entre ambas instituciones marca un hito en los esfuerzos nacionales por integrar la sostenibilidad en las políticas públicas y mecanismos financieros. A través de esta alianza, se busca sentar precedentes en la gestión de fondos ambientales y consolidar a Bolivia como líder regional en innovación ambiental.

Declaraciones

Sergio Eguino Bustillos, Director Ejecutivo de FUNDESNAP, destacó: “Este convenio es una oportunidad para combinar capacidades y experiencias, fortaleciendo nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. Estamos convencidos de que juntos podemos generar cambios significativos que trasciendan a nivel nacional e internacional.”

Por su parte, representantes de la APMT señalaron que este acuerdo constituye un paso esencial hacia la implementación efectiva de mecanismos financieros que respondan a los desafíos climáticos actuales.