BOLIVIA AVANZA EN LA CONSTRUCCIÓN DE SU ESTRATEGIA A LARGO PLAZO PARA LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

La Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT), bajo la dirección de Angélica Ponce Chambi, está avanzando en la formulación de la Estrategia a Largo Plazo (2050) para la Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en Bolivia (LTS, por sus siglas en inglés).

Este documento establece metas y objetivos clave para el país hasta el año 2050, enfocándose en tres ejes fundamentales:

  • Mitigación: Reducción de emisiones de GEI.
  • Adaptación: Fortalecimiento y respuesta ante los impactos del cambio climático.
  • Enfoque integrado: Sinergia entre mitigación y adaptación para una estrategia equilibrada.

En este marco, la APMT organizó el taller “Presentación de los Contenidos Principales de la Estrategia a Largo Plazo para la Reducción de Emisiones de GEI (2050)”, con la participación de representantes de instituciones gubernamentales, sectores priorizados en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) y organismos de cooperación internacional.

Un aspecto destacado del evento fue la presencia de las principales instituciones financieras del país, responsables de asignar fondos nacionales e internacionales para proyectos ambientales. Su participación permitió recoger valiosos aportes para el perfeccionamiento del documento y garantizar su viabilidad económica.

El objetivo del taller fue presentar y validar los contenidos principales de la estrategia, así como ajustar aspectos clave con el aporte de expertos y actores relevantes. El encuentro se realizó los días 6 y 7 de febrero de 2025 en el Hotel Camino Real de la ciudad de La Paz, consolidando un paso fundamental hacia un desarrollo sostenible y resiliente para Bolivia.