BOLIVIA IMPULSA EL ANÁLISIS DE POLÍTICAS ENERGÉTICAS PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

La Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, bajo la dirección de su Directora Ejecutiva, Angélica Ponce Chambi, en coordinación con IVDA Ingeniería Vitalidad y Desarrollo Ambiental, llevó a cabo el taller «Evaluación de Impacto de Políticas y Medidas de Mitigación del Sector Energía».

Este evento, realizado en el Salón Auditorio de YPFB en La Paz, forma parte del proyecto «Desarrollo de un Sistema MRV y su Prospectiva de GEI para el Sector Energía en el Marco de las Metas en las CND de Bolivia Fase 1». El taller tuvo como objetivo socializar los avances y resultados del proyecto, así como promover el análisis de políticas públicas y medidas de mitigación en el sector energético.

El encuentro contó con la participación de destacados expertos, entre ellos Richard Martinez, Gerente de Proyecto para América Latina de GHGMI-ICAT, además de autoridades del ámbito energético, ambiental y climático. La actividad subrayó la importancia de fortalecer la capacidad del país para enfrentar los desafíos del cambio climático a través de estrategias sostenibles y eficientes.

Durante el evento, se presentaron estudios de caso y experiencias internacionales sobre la implementación de sistemas de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) en el sector energético. Además, se discutieron metodologías innovadoras para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la integración de energías renovables en la matriz energética nacional.

En el marco de este esfuerzo, se destacó la relevancia de la cooperación entre el sector público, la academia y el sector privado para desarrollar soluciones conjuntas y adaptadas a la realidad boliviana. También se resaltó la necesidad de fortalecer el marco normativo y la capacitación técnica de los profesionales involucrados en la gestión climática y energética.

Este evento reafirma el compromiso del gobierno boliviano con la implementación de políticas sostenibles y la gestión eficiente de los recursos energéticos, en concordancia con las metas establecidas en las Contribuciones Nacionales Determinadas (CND). La Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra continuará impulsando espacios de diálogo y formación que permitan avanzar en la construcción de un modelo energético más resiliente y sostenible para Bolivia.