BOLIVIA PRESENTA PROPUESTA PARA EL FONDO FIDUCIARIO DE ASOCIADOS MÚLTIPLES PARA LA MIGRACIÓN
En el marco del compromiso global con una migración segura, ordenada y regular, Bolivia, bajo el liderazgo de la Directora Ejecutiva Angélica Ponce Chambi, ha presentado su propuesta para el Fondo Fiduciario de Asociados Múltiples para la Migración (MPTF, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa busca fortalecer los mecanismos de apoyo a los migrantes y promover estrategias que garanticen una migración más humana y digna.

La iniciativa fue expuesta durante una sesión informativa en la que se abordaron los principios del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (PMM) y su vinculación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El evento, organizado por la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración, reunió a representantes gubernamentales, organismos internacionales y actores clave en la gestión migratoria, quienes intercambiaron experiencias y debatieron sobre los desafíos y oportunidades en la implementación de políticas migratorias efectivas.
Durante la presentación, se destacaron los objetivos estratégicos del MPTF, que incluyen la promoción de proyectos innovadores para la integración socioeconómica de los migrantes, el fortalecimiento de la protección de sus derechos y el impulso de programas que fomenten el desarrollo sostenible en las comunidades de acogida. Asimismo, se resaltó el papel fundamental que desempeña Bolivia en la cooperación internacional en materia migratoria, destacando su liderazgo en iniciativas que buscan construir soluciones conjuntas para los retos migratorios globales.
El Fondo Fiduciario de Asociados Múltiples para la Migración es una herramienta clave para la implementación del PMM, proporcionando financiamiento a proyectos destinados a mejorar las condiciones de los migrantes y fortalecer las políticas migratorias a nivel global. A través de esta iniciativa, se pretende optimizar la gestión migratoria mediante el apoyo a programas que faciliten el acceso a servicios básicos, promuevan la empleabilidad y reduzcan las vulnerabilidades de los migrantes en situación de riesgo.
Con esta propuesta, Bolivia reafirma su compromiso con una gestión migratoria basada en los principios de derechos humanos, cooperación y sostenibilidad. En línea con la visión de la Agenda 2030, el país sigue impulsando acciones concretas que permitan avanzar hacia un enfoque más inclusivo y equitativo en la gobernanza de la migración, consolidando su liderazgo en la región y reafirmando su responsabilidad en la construcción de un futuro más seguro y próspero para todos.

