
MMAyA -APMT .- La Directora de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT) bajo tuición del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Angelica Ponce, participó del evento internacional denominado “Promoción de la igualdad de género en la acción climática” que se llevó a cabo este martes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Bolivia estuvo presente en el evento donde se reflexionó sobre la equidad de género y el trabajo desarrollado desde diferentes países en contra del cambio climático.
“Nos falta mucho profundizar la igualdad y la equidad de género como en otros países, nosotros como mujeres queremos ser parte de espacios de poder político y de espacios de decisión a nivel nacional e internacional”, dijo Ponce durante su intervención.
La autoridad sostuvo que las mujeres son las principales promotoras de la búsqueda de Justicia Climática desde las comunidades, “somos quienes sembramos, cosechamos y las que abastecemos la canasta familiar en diferentes sectores por ejemplo en Bolivia”, señaló.
Asimismo, pidió el cuidado de la Madre Tierra a través de la preservación de las plantas medicinales por su aporte a la salud de los pueblos indígenas.
Ponce considera que el mundo pensado desde la mujer tendría un impacto muy significativo, pues el sentimiento y sensibilidad por la vida es una de sus esencias.
“El mundo pensado desde los hombres ha destruido muchas cosas. Yo como autoridad de Bolivia digo que el mundo también debería pensar desde el sentimiento de la mujer, porque un mundo pensado desde la mujer terminaría con la violencia, con las violaciones, infanticidios y feminicidios”, complementó.