INAUGURACIÓN DEL SISTEMA DE BOMBEO SOLAR EN LA COMUNIDAD DE ICARANA: UN AVANCE HACIA LA SOSTENIBILIDAD HÍDRICA

Icarana, Bolivia – En el marco de los esfuerzos por fortalecer la sostenibilidad y la seguridad hídrica en las comunidades rurales, la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, bajo el liderazgo de su Directora Ejecutiva, Angélica Ponce Chambi, inauguró el Sistema de Bombeo Solar en la Comunidad de Icarana el pasado 26 de marzo.

Este proyecto representa un hito significativo en el acceso al agua para riego y en la mitigación de los efectos del cambio climático en la región. La iniciativa, organizada en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, contó con la participación de autoridades locales, representantes de organizaciones internacionales y miembros de la comunidad.

Las actividades iniciaron a las 10:00 a. m. con palabras de bienvenida a cargo de autoridades de la Comunidad de Icarana, seguidas de intervenciones del Secretario Municipal de Huarina y la Directora de Practical Action, Shirley Pazos, quienes resaltaron la importancia de este sistema de bombeo solar como un modelo de energía limpia y eficiente.

Durante su intervención, la Directora Ejecutiva de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, Angélica Ponce Chambi, destacó el impacto positivo del proyecto en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de la región, además de reafirmar el compromiso del Gobierno con el impulso de tecnologías renovables. Mauricio Fernández, Director de Mitigación, explicó la relevancia del sistema de bombeo fotovoltaico para garantizar un riego eficiente y reducir la dependencia de combustibles fósiles.

Asimismo, representantes de la Unión Europea y de la Agencia Francesa de Cooperación expusieron las experiencias en financiación de proyectos ambientales, destacando los aportes del Programa Euroclima+ en Bolivia. Se discutieron mecanismos de financiamiento sostenible para ampliar el impacto de proyectos similares en otras comunidades vulnerables al cambio climático.

Los miembros de la comunidad de Icarana expresaron su gratitud por la implementación del sistema de bombeo solar, destacando que esta tecnología mejorará su calidad de vida al garantizar un suministro constante de agua para la producción agrícola. Se enfatizó el papel de la comunidad en la gestión y mantenimiento del sistema, asegurando su funcionamiento a largo plazo.

La jornada culminó con una visita al proyecto piloto, donde los asistentes pudieron conocer de cerca el funcionamiento del sistema de bombeo solar. Posteriormente, se llevó a cabo un agasajo cultural con la participación de la comunidad de Icarana, en el que se presentaron danzas y expresiones artísticas tradicionales, reforzando la importancia de la identidad cultural en la sostenibilidad de los proyectos comunitarios.

Este proyecto reafirma el compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos climáticos, promoviendo la energía renovable como una herramienta clave para el bienestar de las comunidades rurales. Además, sienta un precedente en la implementación de tecnologías limpias para garantizar la seguridad hídrica en Bolivia.