DIRECCIÓN DE MECANISMO DE MITIGACIÓN

ALCANCE

El Mecanismo de Mitigación establece los lineamientos estratégicos del país encaminados a reducir y limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, promoviendo en este marco políticas, normas, planes, programas, proyectos y acciones.

PRINCIPALES ACTIVIDADES

  • Elaborar Inventarios de Gestión de Emisiones periódicos del país.
  • Elaborar Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMAs) sectorializadas en base a las prioridades del país.
  • Fortalecer las capacidades nacionales en mitigación.
  • Reducir las emisiones de GEI por la reducción de la deforestación y la degradación de los bosques.
  • Desarrollar de inventarios de emisiones forestales y análisis de degradación forestal y regeneración.
  • Promover normativa y acciones bajas en carbono y resiliencia en el país.
  • Revisión de las NDC y elaboración de las bases científicas para la actualización de metas e indicadores del país a largo plazo.
    • Elaboración de proyecciones de las emisiones de GEI por escenarios, a largo plazo.
    • Proyección de impacto de medidas de reducción de emisiones por escenarios.
  • Coordinación con entidades públicas y privadas a nivel nacional como internacional sobre temas metodológicos, entre otros.

OBJETIVOS

  • Desarrollo de políticas, normas, planes, programas, proyectos y acciones de coordinación, administración, gestión y desarrollo de intervenciones con el Órgano Ejecutivo, entidades territoriales autónomas, entidades públicas y privadas, organizaciones sociales, actores empresariales y sociedad civil organizada para la definición de acciones y metas de mitigación al cambio climático dirigidas a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), conservación energética, desarrollo de energía con baja emisión de carbono, y el desarrollo de economías sustentables en armonía con la Madre Tierra para Vivir Bien, con énfasis en los sectores económico-productivos.
  • Desarrollo de un marco regulatorio, operativo y metodológico para alcanzar un manejo energético eficiente en los actores productivos y acciones de responsabilidad climática y ambiental empresarial.
  • Acciones de apoyo financiero y no financiero, reembolsable y no reembolsable, innovación y tecnología y revalorización de los saberes ancestrales para la implementación de planes, programas, proyectos, acciones e iniciativas de mitigación al cambio climático.
  • El Estado Plurinacional de Bolivia desarrollará un sistema de apoyo financiero, no financiero, tributario y fiscal, según corresponda, para la participación del sector productivo en acciones de mitigación del cambio climático, en el marco de normativa específica.
  • Realización de procesos de monitoreo relacionados con la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) y seguimiento al cumplimiento de las metas de mitigación al cambio climático.
  • Acciones de registro y adscripción de iniciativas, programas y proyectos del ámbito plurinacional públicos, privados, asociativos, comunitarios y otros al mecanismo en base a reglamentación específica.